Estimados papás:
Sabemos que el inicio del año escolar marca grandes desafíos y cambios, para quienes comienzan una nueva etapao se integran, ya sea en el Pre School, Lower School, Middle School y High School, como también para aquéllos que continúan en nuestro colegio, porque se encontrarán con los nuevos y antiguos profesores, compañeros, con nuevas tareas y nuevas preocupaciones.
Todos los estudios y experiencias muestran que existe una relación positiva entre ciertas prácticas familiares y los resultados escolares, dejando en claro que cuando los padres muestran interés en el colegio, hacen preguntas y colaboran correctamente en las tareas, los niños y jóvenes aprenden, en decir exite mayor motivación y logran mejores resultados.
Han pasado dos semanas de funcionamiento escolar, y, queremos compartir con ustedes breves sugerencias que podrán ayudar a las familias a enfrentar el año escolar con mayor seguridad y mejores resultados. Consideremos que:
✓ Antes de empezar las clases. Al momento de prepararse para el inicio, lo más importante que pueden hacer los padres es ayudar a sus hijos a organizarse. No solamente comprándoles los útiles, enseñándole a los que se inician a preparar la mochila y – lo más fundamental- creando un adecuando el espacio para trabajar y hacer las tareas en la casa, cuando se les demande. Ayude a su hijo a pensar en una rutina de trabajo para todo el año y a definir un horario diario en el cual pueda estudiar o repasar lo aprendido.
✓ Apoyar en las tareas. Los niños necesitan saber que sus padres consideran que las tareas escolares son importantes. Si saben que sus padres se interesan por sus deberes, se sentirán más motivados para cumplirlos y entregarlos a tiempo. Ayude a su hijo a asumir la responsabilidad de las tareas escolares.
✓ Mantenerse informado. Conocer los objetivos y principales contenidos del año escolar que se inicia permite a las familias apoyar a los niños y jóvenes en su aprendizaje. Averigüe qué deberá aprender tu hijo durante este año y asegúrate de que estos objetivos se vayan cumpliendo. Realice actividades en el hogar para reforzar los aprendizajes esperados, si así fuere necesario.
✓ Estimular sus esfuerzos. Alentar a los hijos por los esfuerzos que realizan durante el año y no concentrarse sólo en castigarlos por los malos resultados. Motivar y estimular, además de acompañar en los momentos en que las cosas parecen difíciles, valorando especialmente los esfuerzos, ayudará al niño a sentirse más seguro y por tanto a tener una mejor autoestima.
✓ Mantenerse comunicado con la escuela. Es importante conocer a las personas que están involucradas en la educación de sus hijos, asistir a las reuniones convocadas por la escuela y mantenerse en contacto con el profesor jefe durante todo el año lectivo. El Colegio ofrece múltiples espacios para que los padres colaboren en el aprendizaje de sus hijos. ¡Conózcalos y participe!
✓ Considérese un aliado del profesor. Tanto la familia como el profesor quieren que su hijo tenga éxito en su proceso de aprendizaje. Enseñarles a valorar a los profesores,así le están dando un señal muy positiva.. Si el niño presenta algún problema, aproveche las instancias existentes como entrevista con el profesor, orientador, o a quien requiera la situación.
✓ Finalmente, es relevante señalar que la seguridad emocional y la estabilidad son las bases para la motivación de los niños y jóvenes, ayudan a que estén mejor predispuestos a aprender. Demuestren a sus hijos interés por lo que hacen en la escuela. Su interés, apoyo y amor son fundamentales para su aprendizaje.
✓ La educación ayuda a ser feliz.
Tuesday, March 16, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment