Tuesday, March 9, 2010

NORMA del USO del GORRO


La Normativa General del Colegio dice:

“El gorro oficial del colegio debe ser usado por todos los alumnos que estén en el patio o en actividades al aire libre y / o salidas extracurriculares fuera del
Establecimiento”. ( Antofagasta International School).

El porqué debemos usar esta prenda de vestir:

Es importante que conozcamos algunas razones y antecedentes que nos llevan a entender el uso del gorro;

Los peligros de la radiación solar que nos azota

El nivel de peligro y riesgo es máximo en las ciudades de Calama, Antofagasta y en general en la segunda región, de acuerdo a las páginas de instituciones nacionales establecidas con centros de monitoreos.

La radiación ultravioleta es una forma de energía radiante que proviene del sol y se clasifica según la longitud de onda medida en nanómetros (nm.), equivalente a un millonésimo de milímetro. Cuanto más corta sea la longitud de onda, mayor energía tendrá la radiación.
La radiación ultravioleta B, se establece entre 280 y 320 nm. El 90 % es absorbido por la capa de ozono. Es además el rango responsable del bronceado, teniendo en cuenta que la tan de moda sobreexposición produce quemaduras, envejecimiento e incluso cáncer de la piel, así como conjuntivitis. Sólo por nombrar algunos males originados por el sol.
Región
La página de la Dirección General de Meteorología dependiente de la Dirección de Aeronáutica de Chile estableció los siguientes índices de radiación ultravioleta, de acuerdo a los instrumentos establecidos en las localidades de San Pedro de Atacama 11 UV-B, María Elena 11 UV-B, considerados de extremo riesgo y Antofagasta 9 UV-B, de peligroso.
La página de la Corporación Nacional del Cáncer y de la Universidad de Santiago -Conac-Usach- estableció para la Segunda Región, índice mayor de 8 UV-B, similar para mañana, considerado de peligroso.
Los altos índices de radiación ultravioleta determinaron la adquisición de equipos de medición por parte de la Conac, los cuales se instalarán en San Pedro de Atacama e Isla de Pascua, según dan a conocer en la página de dicha organización dedicada a monitorear los rayos ultravioletas y los daños que producen a la piel y visión.
El cuidado de la piel es muy importante para prevenir enfermedades futuras, especialmente en el caso de los niños. Es por esta razón que recomiendan el uso de bloqueadores para protegerlos y en caso de ser necesario no exponerlos a los rayos solares, sin olvidar por supuestos los gorros para cubrirse la cabeza.
La tarea es necesaria, porque las altas temperaturas y los riesgos de la radiación ultravioleta obligan a preocuparse, e incluso escapar del sol.
Es necesario cuidarse del sol, sobre todo hoy. Los rayos ultravioleta incrementarán, de acuerdo a los estudios efectuados por profesionales, el cáncer de piel y de cataratas oculares. Sin olvidar que afectará a los animales y sectores agrícolas en el corto, mediano y largo plazo.
Además del tipo "B" de radiación ultravioleta, se establecen el "A", que es la que llega a la tierra con la luz solar, pero a la vez la menos dañina y el "C", que es totalmente absorbida por el ozono.
Los índices han llegado a niveles extremos en la II Región, de acuerdo a las mediciones de la Dirección Meteorológica de Chile. Esto propiciado por el agujero de la capa de ozono, que se ubica sobre la Antártica que alcanza a los 27 millones de kilómetros cuadrados en estos días. Es un 15 por ciento mayor a su tamaño promedio.
Aunque no todo es negativo, la luz ultravioleta tiene aplicaciones positivas al usarse como forma de esterilización, junto con los rayos infrarrojos. Además es usada para autentificar antigüedades y billetes.

¿ Es necesario cuidarnos? Sí. Bien entonces queridos alumnos a usar gorro, es una buena medida de protección.

No comments:

Post a Comment